*En España existe únicamente la obligación civil de vacunar a los perros contra la rabia, las demás vacunas (el moquillo, la hepatitis canina, la parvovirosis y la leptospirosis etc..) son solo aconsejables. Sólo debe vacunarse contra la rabia a aquellos perros que han sido previamente identificados con microchips o tatuaje.
*A los perros adultos se los vacuna una vez al año con una vacuna multivalente que protege contra las afecciones más importantes. Para asegurar la eficacia de las vacunas administradas es conveniente desparasitar al animal antes de proce
*No se debe administrar ninguna vacuna al perro si no está en perfecto estado de salud.
*Los perros sacuden peluches, calcetines y otros objetos porque para ellos es como una presa que han cazado y quieren despedazar. Es algo genético: el lobo apresa la caza por la nuca y la sacude para matarla y seguidamente desgarrarla. El perro con algunos objetos que son ligeros y flexibles actúa del mismo modo.
*Cuando jugamos con nuestro perro al tira y afloja con alguno de éstos objetos no se trata de una lucha a ver quien puede mas sino de una colaboración para despedazar la presa y luego compartirla (comiéndola). Nos aseguraremos de jugar con unas normas: la orden de toma y la orden de suelta y al terminar siempre nos quedaremos nosotros con el objeto y lo guardaremos hasta la próxima vez.
*El acto de lamer puede tener varios significados: la higiene corporal, sabores especiales, la necesidad de contacto físico con sus semejantes o con nosotros, señal de sumisión, señal de calma para apaciguar posibles respuestas agresivas. En nuestro sudor hay una sustancia llamada ácido butírico que a los perros les gusta mucho por que tiene un sabor característico, nos lamen y relamen....