
Cuando los cachorros nacen buscan instintivamente las mamas de su madre, no tienen en ese momento algún instinto de jerarquía dentro de la manada, eso si, los mas "tragones" apartan a sus hermanos. Conforme van creciendo adquieren confianza y movilidad y pasan a comer de los comederos que les proporcionamos los humanos. Es normal que un adulto que está comiendo aparte a un cachorro si se acerca a molestarle, le está educando y es fundamental para el desarrollo psicológico del perro, por eso es tan importante que no separemos a los cachorros de su madre antes de las 8 semanas.
Cuando el cachorro deja su primer hogar y viene a vivir con nosotros se debe mantener ésta jerarquía alimenticia, el perro no debe ser el rey de la casa, y mucho menos debemos ceder a todo lo que nos pida, y menos aún con perros de carácter dominante. El comedero lo colocaremos siempre en el mismo sitio, y a la misma hora y sólo lo dejaremos ahi en el momento de darle la comida, cuando empiece a comer y se aleje del comedero sin finalizar, se le retirará la escudilla. Debe aprender que existen unas normas a la hora de comer y tiene que respetarlas. Hay veces que algunos perros cogen un poco de pienso del comedero y se van a comerlo cerca de sus dueños; pues bien, esto es también una actitud dominante porque come donde a él le parece, éste tipo de conducta debe ser corregido, él quiere imponer su criterio y ésto puede llevar a que lo haga también en otros aspectos. Los perros son muy manipuladores.
También conviene evitar que venga a pedirnos comida a la mesa, éste tipo de comportamiento podemos evitarlo mandando al perro que se aleje y sobre todo, ignorándolo cuando venga a mendigar nuestra comida.